54 mil migrantes han cruzado la selva de Darién este año, se estima que la cifra sea mayor que la del 2023

En lo que va del año por la selva de Darién han cruzado 54 mil 547 personas, en su mayoría procedentes de Venezuela, Ecuador, Haití, China y Colombia.

El ministro de Seguridad de Panamá, Juan Manuel Pino, dijo que se prevé que el número de migrantes que crucen la selva de Darién frontera con Colombia, será superior este 2024.

Esta conclusión se dio después de los análisis que ha efectuado el gabinete de Seguridad de Panamá sobre los problemas sociales, económicos, políticos y de seguridad que enfrentan algunos países de la región.

El año pasado, Panamá registró una cifra récord de más de medio millón de migrantes irregulares que cruzaron el tapón del Darién, con el propósito de continuar su trayecto hacia Estados Unidos y Canadá.

“Para nosotros es un reto en materia de migración, ya que se combinan dos aspectos, la parte humanitaria y la parte de seguridad nacional, porque detrás de la migración está el crimen organizado”, explicó el ministro.

Señaló que solo el año pasado, las organizaciones criminales que movilizan a los migrantes por la espesa selva de Darién ganaron una cifra aproximada de 820 millones de dólares.

Para contrarrestar este accionar, los estamentos de seguridad de Panamá han reforzado la campaña “Escudo”, con un mayor número de unidades terrestres, navales y aéreos, que generan un bloqueo superior en la frontera con Colombia.

La campaña “Escudo” finalizaba en diciembre de 2023, pero fue prolongada hasta julio de este año para contrarrestar a estas redes criminales.

El jueves se conoció la muerte de al menos cuatro migrantes afganos en un naufragio en la costa caribeña de Panamá.

“Es reprochable la indiferencia ante estos hechos, porque era una lancha conducida por coyotes que se dedican a este flagelo y exponen las vidas de los migrantes. Nosotros todavía estamos en el rescate de los cuerpos, ya que hay mal tiempo y es riesgoso llegar hasta la zona”, comentó el funcionario de Seguridad.

En la embarcación que naufragó, se trasladaban 27 personas, la mayoría afganos, dos de ellos, continúan desaparecidos.

“Darién no es una ruta, es una zona protegida, un pulmón del hemisferio occidental. Es una selva peligrosa en donde usted para pasarla va a exponer su vida”, afirma Pino.

Panamá lanzó en 2023, la campaña “Darién no es una ruta”, que hace el llamado a los migrantes a no cruzar la espesa y peligrosa selva entre Panamá y Colombia.

“Tenemos que ponernos de acuerdo todos para parar esta migración irregular que no es humanitaria, donde mujeres y niños principalmente están perdiendo la vida innecesariamente”, finalizó Pino.

Migración.
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on whatsapp
WhatsApp
Share on email
Email

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados