La línea 3 del Metro de Panamá lleva apenas 47% de avances. Actualmente se encuentran activos, de manera simultánea, más de 28 frentes de trabajo; priorizando la zona comprendida desde Patios y Talleres en Ciudad del Futuro hasta la estación Vista Alegre, en la cual se ejecutarán las primeras pruebas de circulación del monorriel.
Todas las estaciones de la Línea 3 se encuentran en construcción.
La estación Ciudad del Futuro, que presenta mayor avance, inició el montaje de la estructura metálica de la cubierta (techo), también la instalación de las estructuras de acero para las escaleras de acceso y estructura para el ascensor.
Mientras que, en estaciones como: San Bernardino y Nuevo Arraiján están por culminar las instalaciones de las estructuras metálicas y se avanza en las instalaciones de láminas para vaciar las losas de andén y galerías, entre otros trabajos.
A la fecha, en el viaducto de la Carretera Panamericana se han colocado 727 vigas de rodaje sobre columnas con una altura máxima de 31.6 metros.
Por otro lado, en el área oeste del tramo soterrado -Complejo Industrial Farfán- se avanza en la construcción de muros para el Pozo de Ataque donde estará iniciando las excavaciones la tuneladora denominada Panamá. El traslado de la tuneladora registra un 97% de avance, desde la provincia de Colón hasta Farfán y se estima concluya en el mes de enero 2024.
El ensamblaje de la tuneladora tendrá una duración de cuatro meses, iniciando una vez culmine el pozo de ataque, que tendrá 120 metros de largo por 20 metros de ancho donde se insertará la tuneladora a una profundidad de 25 metros, excavando a una profundidad máxima de 65 metros por debajo del nivel del mar.
En los Patios y Talleres, específicamente en el Taller de Mantenimiento Pesado se avanza en los preparativos para iniciar la recepción de los trenes en el primer trimestre del 2024, e iniciar el ensamble de los trenes y posteriormente las pruebas.
La tuneladora “Panamá” tiene un diámetro externo de 13 metros con 50 centímetros y un rendimiento previsto de 230 metros por mes, se prevé extraiga más de un millón de metros cúbicos de material excavado.
Ya se encuentra en ruta el primer embarque con el monorriel de la Línea 3 que estará llegando al país durante los primeros meses del 2024. El primer monorriel salió desde la fábrica de Hitachi en Kasado, Japón.
Extensión de la Línea 1 hasta Villa Zaita
El proyecto Extensión de la Línea 1 de Panamá hasta Villa Zaita, registra un 68% de avance hasta la fecha.
Una vez concluidas todas las pruebas, estará en operación durante el primer semestre del 2024.
Actualmente, la mayor parte de los trabajos se concentran en la futura Estación Villa Zaita que presenta un avance del 85%, la Policlínica Edilberto Culiolis que tiene un 47% y el intercambiador de buses que lleva un 48% de avance.
Los trabajos de reubicación de los servicios públicos, parte fundamental de la ejecución de la obra, mantienen un avance del 89%.
El 2 de abril de este año se realizó el izaje de la última viga tipo “U” de un total de 158 que se construyeron a lo largo de 2.3 kilómetros desde San Isidro hasta Villa Zaita.
Por otro lado, el pasado 2 de diciembre se llevó a cabo el izaje de la única pasarela peatonal con la que cuenta esta obra.