Un grupo de afectados por el jarabe mortal, dietilenglicol, protestaron hoy en los predios de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) para exigir que se le cumplan las promesas del Ministerio de Salud y el presidente Laurentino Cortizo y certificados de salud.
«Vemos que están haciendo relajo presidente, usted no manda en el país, porque el ministro de Salud y viceministra están haciendo lo que les da la gana?», indicó uno de los representantes.
Los afectados denunciaron que se han destruido pruebas en el proceso legal que se sigue en este caso y pidieron la renuncia de los titulares de Salud, ya que han pasado más de 15 años y no se les ha dado soluciones a sus problemas.
En tanto, la viceministra de Salud, Ivette Berrío, manifestó que «el Ministerio de Salud, como ente responsable de la salud en Panamá está interesado en que los tramites de las certificaciones a las personas que reclaman haber sido afectados por el Dietilenglicol sean rápidamente verificados por la comisión evaluadora y que se les pueda entregar a cada paciente la resolución de su caso, de acuerdo a los criterios evaluados”, al concluir un encuentro con representantes del Comité de Familiares y Pacientes por el Derecho a la Salud y la Vida.
De acuerdo con la viceministra Berrío, los expedientes son recopilados de cada unidad ejecutora a nivel nacional, son auditados y entregados a la comisión evaluadora, esta comisión evaluadora da el criterio técnico sobre el cual se emite la resolución del caso.
Respecto a el proceso de vacunación contra la covid-19, otra de las preocupaciones presentada por el Comité, la viceministra sostuvo que, con la llegada de los próximos lotes de vacuna de Pfizer, se organizará una jornada para el mes de julio para que puedan continuar con el proceso, toda vez que un grupo que entró en las primeras fases de la estrategia ya recibió las dosis correspondientes.