Aprueban $25,294.7 millones para presupuesto 2022

El pleno de la Asamblea Nacional aprobó este martes en tercer debate el Proyecto de Ley 637, que dicta el Presupuesto General del Estado para la vigencia fiscal, 2022 el cual asciende a 25,294.7 millones de balboas.

El tercer debate que dicta el Presupuesto de la Nación para la vigencia fiscal del 2022 se dio atendiendo que los recursos del Estado son finitos, que no se pudo cubrir con la solicitud de la mayoría de las instituciones, pero que hubo ajustes en la asignación de los montos, a fin de reforzar los programas de desarrollo, investigación, infraestructura, de atracción de inversión, entre otros.

Para el 2022, los ingresos totales ascienden a B/. 25,294.7 millones, los ingresos corrientes se elevan a B/. 16, 521.8 millones mientras que los ingresos de capital totalizan B/. 8,772.9 millones.

Entre los gastos de desarrollo de los servicios sociales se incluyen sectores de Salud, Educación, Trabajo, Seguridad Social, Vivienda, además del desarrollo comunal, el desarrollo de infraestructuras que comprenden las áreas de transporte, comunicaciones y energía, producción agropecuaria, comercio e industrias, turismo y minería.

En este tercer debate, en que se obtuvo 54 votos favorables y 4 en contra, los diputados destacaron planteamientos como la responsabilidad del Gobierno en generar confianza al país y a organismos multilaterales con respecto al cumplimiento del mantener el déficit fiscal, considerado como elemento esencial para el comportamiento macroeconómico del país.

En la sesión previa, el director nacional de Presupuesto, Carlos González, reconoció que se elaboró en un ambiente de alta incertidumbre y en el entorno económico más desfavorable de las últimas cuatro décadas.

Añadió que los ingresos del Gobierno central se han reducido significativamente, al punto que a septiembre de 2021 se recogieron B/. 4,187.9 millones, lo que representa un 60.2% del total presupuestado anual en concepto de ingresos corrientes.

El manejo del déficit fiscal del sector público no financiero, también se tomó en cuenta para elaborar el documento fiscal, siendo que en el 2019 cerró en B/1,913.3 millones, en B/. 5,350,4 millones en 2020 y al primer semestre del presente año en B/. 2,273.0 millones.

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on whatsapp
WhatsApp
Share on email
Email

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados