Las cuentas bancarias del Sindicato Único de Trabajadores de la Construcción y Similares (Suntracs) en el Banco Nacional de Panamá (BNP) fueron cerradas recientemente, según denunció su secretario general, Saúl Méndez.
El dirigente sindical aseguró que la entidad bancaria tomó la decisión sin ofrecer una justificación clara, amparándose en una cláusula contractual que le permite cerrar cuentas sin previo aviso.
Méndez explicó que esta situación afecta la operatividad financiera del sindicato, ya que la cuenta había sido reactivada a inicios de este año tras conversaciones con el presidente de la República, José Raúl Mulino. Sin embargo, desde el jueves 13 de febrero, la cuenta se encuentra restringida, impidiendo depósitos y el cobro de cheques.
En una carta enviada por el gerente general del BNP, Javier Carrizo, se notificó a la dirigencia sindical el cierre de una cuenta corriente y una tarjeta de crédito del Suntracs. En la misiva, Carrizo detalló que el sindicato tiene 30 días para retirar el saldo disponible en la cuenta a través de un cheque de gerencia, una vez se liquiden las obligaciones pendientes con la tarjeta de crédito. También se solicitó la devolución del plástico vinculado a la organización.
El sindicato calificó la medida como arbitraria, argumentando que la cuenta había logrado un perfil financiero elevado, permitiendo depósitos de entre 600,000 y 800,000 dólares al mes, con retiros de hasta 400,000 dólares. No obstante, tras su rehabilitación, se le impusieron restricciones en depósitos y retiros mensuales.
Desde el gremio señalaron que la medida también afecta a la cooperativa de los trabajadores de la construcción, la cual mantenía una cuenta en el banco estatal y que igualmente fue cancelada con previa notificación.
El sindicato espera que la situación pueda resolverse pronto, ya que el cierre de las cuentas está impactando el pago a proveedores y el normal funcionamiento de la organización.