CCIAP pide propuestas concretas y ejecutables a los candidatos presidenciables

La Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP) informa que esta semana se entregará la Agenda País 2024-202a los candidatos a la presidencia de la República con miras a las próximas elecciones generales de mayo.

Es un proyecto de la CCIAP, en alianza con el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y representa un esfuerzo conjunto de diferentes actores de la sociedad, que tiene como objetivo contribuir a la formulación de propuestas concretas y ejecutables, alejadas del populismo político.

La entrega de Agenda País 2024 – 2029 a los candidatos es un paso importante porque su contenido está dirigido a enriquecer las respectivas propuestas, con las cuales cada candidato buscará el favor del electorado, y será la base para el III Debate Presidencial organizado por la CCIAP en conjunto con el Tribunal Electoral (TE).

«Cumplido este paso y a un mes de la celebración de este último intercambio de ideas, esperamos que este documento dé pie para que los candidatos a la presidencia trasciendan del ‘qué’ al ‘cómo’ y ‘cuándo’. En Panamá, las necesidades y los problemas son evidentes, y los ciudadanos exigimos que quienes aspiran al solio presidencial profundicen en cómo ejecutarán las propuestas que presenten en materia de desarrollo social, educación, empleo y emprendimiento, salud y bienestar, agua y sostenibilidad; de igual forma, en materia de institucionalidad transparente, eficiente y participativa, por mencionar algunos temas», destaca la CCIAP.

De acuerdo a la CCIAP, será a través de estas respuestas que quedará evidenciado quien realmente está listo para trascender el populismo de promesas vacías, clientelistas y cortoplacistas, a acciones concretas, reales y honestas para que los panameños avancen hacia un desarrollo equitativo y sostenible.

«Luego de la entrega de Agenda País 2024-2029 y el desarrollo del III Debate Presidencial, el próximo 17 de abril, la CCIAP se prepara para la fase de monitoreo y seguimiento a estas propuestas. En este sentido, a mediados de octubre de 2024 se realizará un primer balance entre lo propuesto en Agenda País 2024 – 2029 y las acciones prioritarias desplegadas en los primeros 100 días de gestión del gobierno de quien resulte electo Presidente de la República para el próximo quinquenio» añade la Cámara.

Para finalizar en su columna dominical la CCIAP firmada por su presidente Adolfo Fábrega García de Paredes dicho gremio confía en que, haciendo conciencia sobre todo esto, los panameños acudan a las urnas y emitan un voto informado, que convierta de esta cita electoral en un torneo ejemplar, y referencia, sin duda, de la democracia que los panameños se merecen.

CCIAP.
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on whatsapp
WhatsApp
Share on email
Email

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados