Colombianos residentes en Panamá encienden velas por la unidad de Colombia

Decenas de colombianos residentes en Panamá se congregaron la noche de este miércoles en un parque de la capital panameña, donde encendieron velas para pedir por la paz y la unidad, sin importar bandos, de Colombia, sumido en protestas que han dejado al menos 24 muertos.

AME5526. CIUDAD DE PANAMÁ (PANAMÁ), 05/05/2021.- Colombianos se reúnen en el parque Urracá en apoyo a las protestas que completan una semana en Colombia, desde Ciudad de Panamá (Panamá). Decenas de colombianos residentes en Panamá se congregaron la noche de este miércoles en un parque de la capital panameña donde encendieron velas para pedir por la paz y la unidad, sin importar bandos, de Colombia, sumido en protestas que han dejado al menos 24 muertos. EFE/ Bienvenido Velasco

«Es una situación muy triste, nosotros como colombianos en Panamá sentimos impotencia por lo que está pasando», declaró a Efe Juan Carlos Rentería, uno de los asistentes a este «Gran Velatón» por Colombia.

Velas encendidas en el suelo iluminaban carteles en los que se leía «#Estoy lejos pero por los míos, mi familia, por mi país, por mi gente grito: S.O.S paren esta masacre», o también «soy panameño con sangre colombiana y apoyo con mis oraciones al país de mi mamá».

A ratos la muchedumbre entonaba cánticos contra el Gobierno del presidente Iván Duque, que ya dio marcha atrás a la reforma tributaria que incendió las calles e impulsa ahora un diálogo nacional en un intento por desactivar la crisis.

Esta mañana, sindicalistas panameños y residentes colombianos en el país centroamericano se apostaron a la entrada de la sede de la Embajada de Colombia para exigir a Duque que «pare la masacre» de manifestantes en las calles del país andino.

Las manifestaciones en Colombia arrancaron el 28 de abril contra la ya retirada reforma tributaria y este miércoles continúan, entre otras cosas, en rechazo a la brutalidad policial, que según la ONG Temblores se ha cobrado la vida de 37 personas en los últimos ocho días.

Sin embargo, la Defensoría del Pueblo aseguró que las protestas han dejado 24 víctimas mortales y que en 11 de los casos la Policía es la presunta responsable de las muertes. EFE

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on whatsapp
WhatsApp
Share on email
Email

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados