El proyecto sobre el nuevo Hospital Manuel Amador Guerrero mantiene un 37% de avance en su construcción, según informó el director regional del Ministerio de Salud (Minsa) en Colón Dr. Edgar Coto.
Coto señaló que se mantiene un ritmo aceptable en los trabajos, según los acuerdos en materia de los tiempos, con el Consorcio encargado del mismo, el cual cuenta con unos 400 obreros, la mayoría colonenses en la construcción.
Se espera que para finales del 2024, la provincia de Colón ya pueda tener terminado este hospital, el cual ya lleva 10 años en construcción.
«Tenemos que recordad que IBT dejó este hospital en un 44%, producto del abandono y el vandalismo, cuando la nueva empresa que hoy construye el hospital se encontró con una reducción del 18% y hoy ya esta en un 37%, se trabaja rápido”, dijo Coto.

El galeno destacó que ya se han resanado las paredes, se ha eliminado el hongo que se tenía, se han vuelto a pintar las estructuras, se han reemplazado las vigas “H”, que le dan resistencia a las infraestructura.
El médico quien visitó esta semana los trabajos junto a directivos provinciales de la Caja de Seguro Social (CSS) advirtió que la empresa tuvo que reemplazar los tornillos que no cumplen con las especificaciones que tenía el proyecto originalmente, advirtiendo que se detectaron una serie de fallas que no cumplen con el pliego de cargo original en las infraestructuras que dejo abandonada IBT.

«Se tuvo que reemplazar el sistema de drenaje sanitario, que no tenía el calibre especificado en el pliego, se ha tenido que reemplazar un área de los estacionamientos que estaba en riesgo de colapsar, porque lo que no se quiere es recibir un hospital con problemas”, sostuvo.
El director regional de salud, señaló que además de las fallas estructurales que produjo el abandono y vandalismo, también se encontraron fallos estructurales, que han tenido que ser corregidos por el nuevo contratista.