Cuestionan anteproyecto para crear un canal televisión en la UNACHI por B/. 1.5 millones

La Universidad Autónoma de Chiriquí (Unachi) y su rectora, Etelvina de Bonagas, vuelven a estar en el ojo del huracán, ahora por un anteproyecto de Ley mediante el cual se pretende crear un canal de televisión por cable para esta casa de estudios de la provincia de Chiriquí.

Se trata de una propuesta del decano de la Facultad de Comunicación Social de la Unachi, Rodrigo Serrano.

La suma de B/.1.5 millones, se conoció que sería la inversión inicial para el proyecto de canal de televisión para la Universidad.

El diputado independiente, Gabriel Silva, cuestionó este anteproyecto y expresó que la iniciativa es inaceptable en medio de la crisis que se vive en el país, y de la cual la rectora de este centro de estudio ha sido fuertemente cuestionada.

La Unachi tiene el presupuesto por estudiante mucho más alto que la Universidad Nacional y la UTP, sin embargo, cuando vamos a rankings internacionales de la calidad de educación de la Unachi no está entre las primeras en Panamá, está muy lejos entre las primeras de América Latina, eso se refleja en la calidad de educación que se imparte al estudiante la cual es bastante pobre, y si ahora van a invertir un millón y medio más en un canal de televisión que no se va a ver reflejado en la calidad de la educación del estudiante, eso es inaceptable, y más ahora en momentos críticos para el país”, sostuvo el diputado Silva.

A De Bonagas, la Asamblea Nacional le aprobó la polémica Ley 292 del 1 de abril de 2022 que reorganiza la Unachi y que posteriormente el Ejecutivo sancionó, lo cual permitiría la reelección de su rectora, por un periodo más, de los dos consecutivos que ya lleva.

Además, la Asamblea Nacional también le aprobó una partida de más de B/. 9 millones para equiparar los sueldos de los trabajadores y profesores de la Unachi, con la de los de la Universidad de Panamá.

Recientemente, De Bonagas, celebró su cumpleaños en la Feria Internacional de David, esto en medio de fuertes protestas en el país, lo cual a consideración de la sociedad civil, fue un detonante para los cierres de vías a nivel nacional que ya cumplen su cuarta semana y que mantiene a dicha provincia, prácticamente aislada.

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on whatsapp
WhatsApp
Share on email
Email

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados