En un anuncio que ha generado múltiples reacciones, el Gobierno de Estados Unidos informó este miércoles que Panamá acordó eximir de tarifas a los barcos gubernamentales estadounidenses que transiten por el Canal de Panamá, decisión que, según el Departamento de Estado, permitirá a la nación norteamericana «ahorrar millones de dólares al año».
“El Gobierno de Panamá ha acordado no cobrar más tarifas a los buques del Gobierno de los Estados Unidos que transiten por el Canal de Panamá”, afirmó la entidad a través de un mensaje publicado en la red social X.
Este anuncio se produce tras la reciente visita a Panamá del secretario de Estado de EE. UU., Marco Rubio, quien sostuvo reuniones con autoridades panameñas en medio de las crecientes tensiones comerciales y diplomáticas con China.
Durante su estadía en el país, Rubio reiteró el interés de su gobierno en “fortalecer la cooperación bilateral y proteger el libre tránsito por el canal, un activo clave para el comercio global y la seguridad de la región”.
La decisión panameña parece ser una respuesta directa a las presiones del presidente Donald Trump, quien en declaraciones previas sostuvo que el Canal de Panamá “ha caído bajo una preocupante influencia china”.
“Nosotros construimos ese canal. Si bien es cierto que lo entregamos, nunca dejamos de velar por su seguridad. Panamá debe ser un aliado estratégico, y nos alegra que estén tomando decisiones acertadas tras salir de la Ruta de la Seda”, expresó Trump.
Por su parte, el Gobierno de Panamá no ha emitido comentarios oficiales sobre este nuevo acuerdo ni ha aclarado el impacto económico que podría tener la medida.