Gobierno incluye 50 productos de la canasta básica en el control de precios

El presidente Laurentino Cortizo envió este martes un mensaje a la Nación en el que anunció la inclusión de 50 nuevos productos de la canasta básica en el control de precio.

Cortizo explicó que los productos agregados representan un ahorro de más de 80 balboas en el costo de la canasta básica; y con la rebaja en el precio del combustible, que impacta en el costo final de todos los productos, el ahorro será superior al 30%.

Esta medida incluye el 25% de descuento en partes del pollo de consumo popular, también las marcas de Café Dorado, Café Panamá y Café Durán que el Gobierno Nacional adquirirá a precio de mercado a través del Programa Productos Panamá, detalló el gobernante.

En este sentido, agregó que los productos del programa estarán disponibles en todas las tiendas y agroferias del Instituto de Mercadeo Agropecuario (IMA), incluyendo los puestos del IMA en los Merca a nivel nacional y en las tiendas, minisúper y abarroterías en las comarcas.

Durante su mensaje a la Nación, el presidente manifestó que el equipo negociador del Gobierno planteó al país una propuesta que representa un ahorro real para todos los panameños ante el impacto de los efectos de la pandemia y la guerra de Ucrania sobre el alto costo de la vida y las reclamaciones de la población, especialmente de los sectores más vulnerables.

Presidente de la República, Laurentino Cortizo.

También dijo que esta posición del Gobierno es la misma que mantuvo “cuando honramos el compromiso acordado de congelar el precio del combustible en B/.3.25 por galón, a pesar de que el acuerdo fue roto públicamente”.

Hizo énfasis en que el precio de B/.3.25 por galón es el más bajo de Centroamérica y uno de los más bajos de la región.

Ayer el Consejo de Gabinete aprobó el decreto que elimina el arancel a los productos importados agregados a la lista de la canasta básica para que dicha reducción se refleje en precio final al consumidor.

En su mensaje, Cortizo reiteró a los panameños que las protestas, cierres de calles y carreteras nos afectan a todos, ponen en riesgo la salud y vida de los panameños, encarecen el costo de los alimentos y atentan contra el empleo.

“El Gobierno Nacional respeta el derecho a manifestarse, tal como lo establece nuestra Constitución Política, sin alteraciones del orden público o violación de los derechos de terceros, y mucho menos actos de vandalismo o delincuencia que atentan contra la seguridad y la vida de los ciudadanos. En estos casos, las autoridades aplicarán las sanciones contempladas en la Ley”, acotó.

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on whatsapp
WhatsApp
Share on email
Email

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados