El huracán Lidia se fortaleció este martes a categoría 3 en la escala Saffir-Simpson frente a las costas del Pacífico mexicano, informó el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC, por sus siglas en inglés).
El NHC dijo que Lidia tiene vientos máximos sostenidos de 185 km/h y se mueve a una velocidad de 24 km/h. El huracán se localiza a 260 km de Puerto Vallarta, en el occidental estado de Jalisco.
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, dijo este martes en su habitual conferencia que los cuerpos de protección civil se encuentran «en estado de alerta» y que «alrededor de seis mil elementos de las fuerzas armadas» han sido desplazados para auxiliar a los pobladores.
Lidia, categoría 2 de 5 en la escala de Saffir-Simpson, se encontraba a 315 km al suroeste del turístico Puerto Vallarta, en el estado de Jalisco, y se desplazaba con vientos sostenidos de 155 km/h hacia el este-noroeste, de acuerdo con el último reporte del NHC.
El gobierno de México estableció que las zonas más afectadas podrían abarcar desde Colima (oeste) hasta Nayarit (noroeste), indicó por su parte el Servicio Meteorológico Nacional.
«El centro de Lidia debería tocar tierra dentro del área de advertencia en el centro-oeste de México esta tarde o durante la noche», apuntó el NHC.

La circulación de Lidia ocasionará lluvias torrenciales (de 150 a 250 mm) en Colima, el occidente de Guerrero (sur), Jalisco, Michoacán (oeste) y Nayarit (noroeste).
En las zonas que serán afectadas por Lidia se han suspendido las clases para este martes y se emiten anuncios para que la población tome previsiones, como resguardarse en refugios temporales y alejarse del mar.
Las playas del balneario de Puerto Vallarta, muy cercanas a la zona de Nayarit, por donde se anticipa llegue Lidia, aún lucían con numerosos turistas, aunque el cielo ya empezaba a verse nublado, constató un equipo de la AFP.
México sufre cada año el embate de huracanes tanto en su costa pacífica como atlántica, habitualmente entre mayo y noviembre. A finales de agosto, el huracán Hilary dejó fuertes lluvias y una persona fallecida en su paso por México.
FUENTE: AFP