Inicia jornada de vacunación contra Papiloma Humano en escuelas

El Ministerio de Salud (Minsa) ha iniciado la jornada de vacunación del Virus del Papiloma Humano (VPH) dirigida a niños, niñas y adolescentes entre los 10 a 14 años, en todas las escuelas públicas y privadas del país.

El ministro de Salud, Luis Francisco Sucre recordó que la pandemia originó una pausa en la aplicación de las dosis contra el VPH, producto del cierre de las escuelas.

Sucre participó en el lanzamiento oficial de la jornada en el Centro Educativo de Formación Integral Nuestra Señora de la Merced, en el corregimiento de El Chorrillo.

Vacunación con el VPH va dirigida a niños, niñas y adolescentes entre los 10 a 14 años.

El titular mencionó que en el año 2008, Panamá se convirtió en el primer país de América Latina y el Caribe en ofrecer de forma gratuita a los niños, que cumplan los 10 años la vacuna contra el VPH.

La coordinadora del Programa Ampliado de Inmunización (PAI) del Minsa, Itzel de Hewitt indicó que “se está intensificando las acciones de vacunación en todo el país, por eso estamos realizando esta jornada de vacunación escolar, con la participación de 35 enfermeras contratadas por Ancec”.

Hewitt informó que “tenemos un reto de colocar 50 mil dosis, en un período de dos semanas” añadió que “le solicitamos, a los padres de familia, que permitan la entrada del equipo de Salud del Minsa a sus hogares y escuelas, para que nosotras podamos colocarle la vacuna correspondiente, eso sí, con su respectiva tarjeta de vacunación”.

Buscan aplicar alrededor de 50 mil vacunas del VPH en 2 semanas de jornadas.

Sostuvo que a vacuna se aplicará en las escuelas, que tengan jornadas presenciales y semi presenciales en las áreas de Panamá Metro, San Miguelito y Chorrera, allí cada institución educativa comunicará a los padres para la autorización, luego, personal médico visitará el centro, para la colocación de la vacuna.  

Aris Ramos, presidente de Ancec,  detalló por su parte que la vacuna contra el VPH se centra en los tipos de virus que comúnmente causan cáncer de cuello uterino y que pueden causar algunos de los cánceres de vulva, vagina, ano y orofaringe; también protege contra los tipos de VPH que causan la mayoría de las verrugas genitales.

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on whatsapp
WhatsApp
Share on email
Email

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados