La trampa del residuo: caso Corina Cano

la diputada residuo, Corina Cano, es el ejemplo más claro de cómo se puede burlar la voluntad popular.

La figura del residuo permitió que Corina Cano resultara electa como diputada con una mínima cantidad de votos, incluso con menos votos que la mayoría de los candidatos de su circuito.

Corina Cano es Molirena y fue una de las cinco personas postuladas por este partido en el circuito 8-7 (actualmente 8-3).

En la papeleta del Molirena, Corina Cano sacó solo mil 54 votos, incluyendo los votos en plancha para el Molirena.

Corina Cano ni siquiera fue la más votada del Molirena en el 8-7 (8-3).

El que más votos sacó en el Molirena, en ese circuito, fue el abogado Víctor Martínez, quien obtuvo mil 397 votos, no es que sean muchos, pero sí son más que los mil 54 votos que sacó Corina.

¿Dónde está la trampa?

En que la cúpula del Molirena negoció con el PRD para que Corina Cano también saliera en la lista de candidatos a diputados del PRD en el circuito 8-7 (8-3) con la marca R, que significa RESIDUO.

Ese fue el plan para que Corina Cano se beneficiara con los votos plancha del PRD, que obviamente no eran para ella.

Y no eran para ella porque el elector que quería votar por Corina Cano, la iba a buscar en la lista de su partido, el Molirena. Así lo hicieron los que votaron por ella en la casilla del Molirena, tanto de manera selectiva como en plancha y que sumaron los mil 54 votos.

El PRD obtuvo 12 mil 250 votos plancha en el circuito 8-7, a estos le sumaron los mil 54 votos que sacó Corina en el Molirena y así fue, como por arte de magia, que salió electa diputada por residuo.

En el circuito 8-7 (ahora 8-3) hubo 24 candidatos que sacaron más votos que Cano, pero no resultaron electos.

Por ejemplo, los votos plancha del PRD favorecieron a Corina Cano, pero aún así ella fue la menos votada de esa lista. De manera que en el PRD hubo dos candidatos (Carla García e Iván Picota) que sacaron más votos que Corina Cano, pero no fueron electos.

Ningún candidato a diputado del Partido Popular fue electo en el circuito 8-7 (8-3), aunque cuatro de los cinco candidatos postulados por el PP sacaron más votos que Corina Cano.

Todos los candidatos del Partido Panameñista sacaron más votos que Cano y ninguno salió electo.

Todos los candidatos de Cambio Democrático sacaron más votos que Corina Cano, y solo uno de ellos fue electo. Los otros cuatro candidatos del CD se quedaron a pesar de que todos obtuvieron por lo menos 8 mil votos más que Cano.

Y todos, absolutamente todos los candidatos independientes del 8-7 (8-3) sacaron más votos que Corina, pero solo uno fue electo. El candidato independiente menos votado del circuito 8-7 sacó el triple de votos que consiguió Corina.

Corina Cano solo sacó más votos que un candidato del PP, que dos candidatos del Molirena y que los candidatos del FAD y del partido Alianza.

El Reesiduo es la gran trampa del sistema electoral porque permite que candidatos que no tienen el respaldo de los electores puedan llegar a la Asamblea Nacional, y el caso de Corina Cano lo demuestra.

Corina Cano.
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on whatsapp
WhatsApp
Share on email
Email

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados