Más de 306 mil miembros de CD están habilitados para votar en primarias

La Comisión Nacional de Elecciones del partido Cambio Democrático (CD), brindó este jueves detalles sobre lo que será el desarrollo de sus elecciones primarias, donde el colectivo escogerá a su oferta electoral para los comicios general del 5 de mayo de 2024.


Se trata de las elecciones primarias que llevarán a el próximo domingo 9 de julio, torneo en el que un total de 306,549 miembros del colectivo están habilitados para ejercer el derecho al sufragio y escoger, además del abanderado presidencial, a los candidatos oficiales para la alcaldía, representantes de corregimientos y diputados para la Asamblea Nacional (AN).

En conferencia de prensa, Ovigildo Herrera, presidente de la Comisión Nacional de Elecciones Primarias (CNEP) de CD, dijo que todo está preparado para el desarrollo de estas elecciones.

Herrera destacó que se ha coordinado y organizado con el Tribunal Electoral (TE), entidad que financiará el proceso político, e implementará el mecanismo de Transmisión Extraoficial de Resultados (TER), para conocer preliminarmente datos importantes del proceso de votaciones, que iniciará a las 7:00 a.m. y concluirá a las 4:00 p.m.


Herrera detalló que un total de 1,068 mesas han sido habilitadas en 755 centros de votación en distintos puntos del país para este proceso en el que se escogerán, además del candidato presidencial, a 15 candidatos a alcaldes, 160 candidatos a representantes y 4 candidatos a diputados. De los 306,549 adherentes habilitados para votar, hay 150,051 mujeres y 108,302 hombres.


“Con responsabilidad y transparencia, hemos coordinado y tomado las previsiones para que estas elecciones primarias se desarrollen de la mejor forma en un ambiente de civismo”, señaló Herrera.


Como pilares fundamentales de la democracia, Herrera instó a la membresía acudir a las mesas a emitir su voto, con lo cual, dijo, se fortalece Cambio Democrático como principal partido de oposición, y se reafirma su rol político social en el país.


Cabe destacar que el pasado 19 de marzo, los miembros de CD acudieron a las urnas para escoger a la Secretaria Sectorial de la Mujer, al Secretario de la Juventud, a convencionales y miembros de Junta Directiva de Corregimientos.

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on whatsapp
WhatsApp
Share on email
Email

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados