MIDA declara brote del gusano barrenador en Darién

El Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA) señaló que tras el registro de 749 casos del Gusano Barrenador del Ganado (GBG), los cuales han ocurrido en menos de 21 días, se ha declarado un brote de la plaga en la provincia de Darién.

«El ciclo completo de la mosca, ha convertido a la provincia en un punto vulnerable por su conexión con Sur América, donde existe la plaga y la entrada ocasional de moscas del GBG con capacidad reproductiva» señala un comunicado.

Adicionalmente, se han presentados 33 casos positivos en las comunidades de Pigandí, Catrigantí, Palmas Bellas, así como los distrito de Chepo y Chimán, provincia de Panamá, comunidades cercanas a la provincia de Darién.

La mayor presentación de casos se debe a la falta de prevención y curación de las heridas (ombligos, descome, peladuras, castración, mordedura de vampiros, entre otros).

El MIDA señaló que ante esta situación se han puesto en prácticas varias acciones:

  • Extensión e intensificación de la dispersión aérea de moscas estériles.
  • Liberación terrestre de moscas estériles en las zonas afectadas.
  • Revisión sistemática de todos los animales que pasan por los puestos de Control de Movilización de Agua Fría, Platanilla, Loma Bonita, Río Iglesias y Capira.
  •  Rastreos epidemiológicos, en zonas donde se presentan casos.

La entidad solicitó además la colaboración, compromiso de los productores, y de todo el personal involucrado con el cuidado de los animales, especialmente de las provincias de Panamá y Darién en las siguientes actividades:

  • Revisión frecuente de sus animales.
  • Prevención y curación de todas las heridas, en especial los ombligos de los recién nacidos.
  • Toma de muestra de los gusanos o cualquier otro estado del parásito y entrega al personal de COPEG o MIDA.
  • Reporte inmediato al personal de COPEG y/o a través de la línea gratuita 800- 2673.
  • Inspección antes de embarque y transporte solo de animales sanos.

 El MIDA pidió además a los transportistas a colaborar y detenerse en los Puestos de Control de Movilización para garantizar la revisión de los animales con el fin de prevenir la propagación de la plaga fuera de las zonas de control.

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on whatsapp
WhatsApp
Share on email
Email

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados