Pedro Altamiranda, murió ayer a los 88 años, en su hogar, su familia confirmó la noticia de la muerte en horas de la noche.
El filólogo, publicista y cantautor panameño, conocido como Pedrito, fue considerado el rey del Carnaval panameño por su exitoso tema «Carnaval en la Central», un himno en las fiestas del rey Momo.
Pero no solo compuso piezas para el Carnaval, también se inspiró en los problemas sociales y políticos del país, creando varios títulos musicales.
Canciones como «El Buhonero», «Garzas Airlines», «Mi Ciudad», entre otras, son éxitos que lograron que este artista sea uno de los más respetados en el territorio nacional.
La mayoría de sus canciones tienen influencias del calipso, la salsa y las bandas de viento y percusión carnestolendas, conocidas como murgas.
Entre sus últimas canciones publicadas están: «3.000.000», «Mala banda» y «La Murciamanía», una burla y crítica severa al Partido Revolucionario Democrático (PRD).
Recientemente, una polémica rodeó a este personaje, con IA crearon una campaña en contra del candidato presidencial Rómulo Roux falseando la voz de Altamiranda montados al ritmo de la canción El Buhonero.
La familia Altamiranda advirtió acciones legales y ordenó el retiro inmediato del tema, dejando claro que ni el cantante ni la familia estaban con ningún partido político.
Internautas agradecen a Pedrito su arte
Miles de internautas han mostrado su agradecimiento con este cantautor que le dio mucha alegría al pueblo panameño. «Gracias Pedrito por tanta alegría a Panamá, paz a tu alma», «Un gran referente nacional. Sus canciones nos representan. Espero que lleve al cielo su ritmo. Descansa en paz Pedrito», «Ahora es inmortal. Dios lo reciba y gracias por ese legado musical maravilloso. Aplausos de pie», «Paz al alma de un icono artístico nacional, gran profesional, patriota y estudioso de los modos lingüísticos, llevándolos a la música como una plataforma donde supo desbordar la esencia de lo más alegre y creativo del ser panameño», son algunos de los comentarios.