Mulino reacciona a la demanda contra su candidatura presidencial… Tampoco irá al debate presidencial

Luego de la demanda de inconstitucionalidad interpuesta por la abogada Karisma Etienne Karamañites ayer, lunes 11 de marzo ante la Corte Suprema de Justicia (CSJ), contra el Acuerdo del Pleno 11-1 del TE del 4 de marzo de 2024, que habilitó a José Raúl Mulino como candidato presidencial por la alianza entre los partidos Realizando Metas (RM) y Alianza, este reaccionó en el noticiario matutino de Telemetro.

En esa demanda se cuestiona que Mulino no fue a votación en las elecciones primarias del partido Realizando Metas y tampoco recibió el acta como candidato a presidente por parte de la Junta Nacional de Escrutinio.

Mulino detallo: «lo que estamos viviendo en esta campaña es inédita, no recuerdo ninguna campaña presidencial que haya pasado por esta realidad, uno en la interpretación del derecho tiene que ser lo suficientemente amplio y no basarse restrictivamente en una norma, es cierto que dice que el presidente y vicepresidente toman posesión el 1 de julio, pero la Constitución no es casuística, la Constitución responde a principios generales que orientan y deciden en determinado momento. El Código Electoral, que es el código privativo para regir, sí lo define muy claro en el sentido que por muerte o inhabilitación el suplente asciende, ahora vienen las tesis de que yo no soy el suplente, sino el vicepresidente. Para los efectos prácticos soy el suplente o el vicepresidente y si esto hubiese pasado siendo Martinelli presidente no hubiese podido ascender a la presidencia, porque no fui a una primaria. Nunca en la vida los vicepresidentes van a primarias, son escogidos de a dedo”.

Añadió: «Yo no creo que el magistrado Arrocha, a quien conozco muy bien, le vaya a dar o prestar mayor mérito a esa demanda que además viene teledirigida».

El candidato presidencial cuenta que la abogada que presentó la demanda fue empleada de la firma Morgan y Morgan.

No va al segundo debate presidencial

En tanto, Mulino comentó que ayer recibió una comunicación del Tribunal Electoral para invitarlo al debate de Chiriquí y le dijo que «no irá por compromisos adquiridos atendiendo una agenda que no me deja minutos libres y no pienso que el formato contribuya».

E igual afirma que el país necesita más que ese espectáculo de sacadera de trapos sucios, «al panameño común le importa muy poco eso», afirmó.

José Raúl Mulino.
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on whatsapp
WhatsApp
Share on email
Email

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados