El Pleno de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) no admitió un escrito de advertencia de inconstitucionalidad presentado por el equipo legal del expresidente Ricardo Martinelli, en medio del proceso por el caso New Business.
El recurso fue presentado contra el artículo 254 del Código Judicial que dicta normas sobre el ilícito de blanqueo de capitales y los tipos penales que pueden ser calificados como precedentes a dicho delito.
El fallo tuvo la ponencia de la magistrada Angela Russo con la aprobación del resto de los magistrados que conforman el Pleno de la CSJ.
La defensa legal del exmandatario sustentaba que el artículo 254 era inconstitucional, toda vez que cuando se dieron los hechos del caso New Business, el mismo no se encontraba en vigencia por tal motivo no se le tuvo que haber aplicado.
En el caso New Business el Juzgado Segundo Liquidador de Causas Penales sentenció a Martinelli a 128 meses de prisión por el delito de blanqueo de capitales. También fueron condenados Janeth Vásquez, Valentín Martínez, Iván Arrocha y Daniel Ochy.
En el mismo fallo la jueza Baloisa Marquínez dictó una absolución a favor de Gonzalo Germán Gómez, Iván Clare Arias, Aaron Mizrachi, Vernon Salazar Zurita, Salomón Btesh Btesh, Jack Btesh Hazan, Leo Cohen Mugrabi y Marcos Ángel Acrich y Nicolás y José Carlos Corcione Pérez Balladares.