“No estamos de vacaciones, sino en un receso» Crispiano Adames

“No estamos de vacaciones, sino un receso para evaluar en cada punto del país, quejas y expectativas de cada panameño, tras concluir la primera legislatura del tercer periodo legislativo”, dijo hoy el presidente de la Asamblea Nacional, Crispiano Adames, en la sesión de clausura de la Primera Legislatura del Tercer Período Constitucional. 
 

Entrada la tarde, el diputado Adames clausuró la primera mitad de su año como presidente del Legislativo, según él satisfecho con el trabajo realizado, resultado del consenso y apoyo de todos sus colegas, que aportaron al proceso con proyectos de leyes y discusiones que robustecieron cada ley aprobada en su tercer debate.

Adames, recordó que en julio pasado algunos expresaron que era muy poco probable que pudiese tener avances sustanciales, en una Asamblea de composición tan heterogénea y con retos tan diversos, “pero se cumplió el cometido”.

“Siento que en este periodo se hizo un esfuerzo particular notable; aunque algunos sectores no lo vean; ahora nos toca ir a nuestras comunidades a observar y escuchar el sentir de las personas, que la historia nos juzgue”, resaltó el presidente.

Adames reconoció que hay temas muy sensibles que muchos no se atreverían a debatir, sobre salud, educación, seguridad, “pero lo hicimos y sincronizamos el esfuerzo con resultados tangibles en las leyes aprobadas”.

El diputado Adames aceptó que no se pudo llegar a momentos determinantes en temas sobre conflictos de intereses y reglamento interno, pero sí se avanzó de manera gradual en aproximaciones puntuales hacia esa realidad.

Al hacer referencia a los proyectos aprobados en esta primera legislatura del tercer periodo, Adames mencionó la normativa que reorganiza el SINAPROC, el sistema nacional de registro oficial de ofensores sexuales, la ley que amplía el alcance del fuero de maternidad hasta el padre y concede vacaciones en caso del fallecimiento de la madre.

De igual manera, la ley que regula la educación en casa, la regulación del agroturismo, el uso medicinal y terapéutico del cannabis, el reconocimiento del pago de la prima de antigüedad de los servidores públicos.

También, destacó los proyectos de ley aprobados en tercer debate y que están en espera de sanción, tales como el de transparencia fiscal internacional y de prevención del blanqueo de capitales, financiamiento del terrorismo, mejor conocida como la ley de la GAFI.

Se refirió, asimismo, al proyecto de amnistía tributaria, que le dará a los contribuyentes un respiro económico; el que regula la factura electrónica, que permitirá aumentar las recaudaciones al fisco y frenará la evasión; el que incentiva la movilidad eléctrica en el transporte y que contribuirá a mermar las afectaciones por el cambio climático; el que regula el cabotaje y las actividades de comercio interior en aguas jurisdiccionales en el territorio nacional, entre otros.

“Nadie nos podrá quitar nuestra legitimidad, porque aquí están las leyes que la Asamblea asumirá con responsabilidad, carácter y entereza”, finalizó diciendo el presidente de la Asamblea Nacional, Crispiano Adames.

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on whatsapp
WhatsApp
Share on email
Email

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados