Panama Ports en números

Pudimos conocer que Panama Ports Company tiene 4,500 colaboradores que trabajan en forma directa con la empresa y unos 25,000 empleos indirectos, que convierten a esta concesionaria como la mayor empleadora del sector portuario panameño.

En los últimos 24 años Panama Ports ha pagado $1,100 millones en salarios a los trabajadores contratados.

De igual modo, la concesionaria ha aportado a la Caja de Seguro Social $255 millones correspondientes a cuota obrero patronal. En servicios de operaciones, mantenimiento y otras actividades, en ese mismo periodo la empresa portuaria ha pagado $395 millones a contratistas.

Por otro lado, Panama Ports realizó inversiones por $1,695 millones en las terminales portuarias de Balboa y Cristóbal, $700 millones adicionales a los $1,000 millones negociados en el contrato inicial firmado en 1997.

Una auditoría de la Contraloría General del a República realizada a la administración de Panama Ports, entre 1997 y el 2020, certificó el cumplimiento de las obligaciones contractuales sustanciales por parte del operador portuario y concluyó que el Estado panameño recibió $445 millones en los últimos 24 años como parte de los ingresos de facturación por movimiento de contenedores y dividendos, entre otros rubros pactados en el contrato de concesión.

El resultado de esa auditoria es clave para la renovación del primer contratado de concesión suscrito entre el Estado panameño y PPC. El contrato tiene una duración de 25 años, que culmina en febrero del 2022, y se prorrogará automáticamente por un periodo adicional de 25 años.

DCIM/287MEDIA/DJI_0542.JPG

$500,000 a la salud nacional
Las terminales de Balboa y Cristóbal, han sido claves en el abastecimiento de insumos esenciales para el combate de la pandemia.

Desde que se inició la pandemia del covid-19, PPC ha entregado al sistema de salud nacional $500,000, en aportes directos y donaciones, entre camas de última generación para salas de cuidados intensivos, camas eléctricas equipadas, ventiladores mecánicos, insumos médicos, implementos de bioseguridad y equipo de protección personal y decenas de miles de bolsas de alimentos.

AV

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on whatsapp
WhatsApp
Share on email
Email

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados