Panamá presenta bajo porcentaje de prevalencia en consumo de Tabaco

El consumo de tabaco en Panamá presenta una prevalencia que alcanza entre menores de 13 y 15 años con un 7% y en los mayores de 15 años con 5%.

Pese a estas cifras el Ministerio de Salud (Minsa) reitera la advertencia a la población sobre los riesgos que representan para la salud humana el consumo de tabaco.

El llamado de las autoridades surge con motivo del “Día Mundial sin Tabaco” que se celebra el 31 de mayo.

La Dra. Reyna Roa, coordinadora y punto focal para el control de tabaco del Minsa señaló que el tabaco atenta además contra el medio ambiente.

«De hecho, el tabaco desde el proceso de cultivo es capaz de generar daños al ambiente porque para cultivar hay que deforestar”, manifestó la Dra. Roa.

Dra. Reyna Roa, coordinadora y punto focal para el control de tabaco del Minsa.

Roa mencionó que entre las estrategias que a través de los años se han implementado en Panamá para combatir el consumo del tabaco se encuentran las clínicas de cesación, las cuales alcanzan una cantidad de 56.

Sostuvo que el objetivo fundamental de estas clínicas es ofrecer terapias, de forma gratuita, con medicamentos y psicoterapias en función de las necesidades de que el paciente pueda tener.

Según organismos internacionales, más de 7 millones de personas mueren en el mundo a causa de este producto cada año.

Se señala que el 54% de las enfermedades crónicas no transmisibles están asociadas o son atribuibles al tabaco, tales como la diabetes, hipertensión, cáncer entre otras.

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on whatsapp
WhatsApp
Share on email
Email

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados