Panamá: Publican en Gaceta Oficial decretos sobre Canasta Básica Familiar

Dos nuevos decretos relacionados con la Canasta Básica Familiar, han sido publicados por el Gobierno Nacional en Gaceta Oficial.

Se trata del Decreto Ejecutivo N°16 del 26 de julio de 2022 por el cual se decreta el margen bruto máximo de comercialización para algunos productos importados tales como alimentos, artículos de aseo personal y de limpieza, en función de los aranceles de importación de dichos productos, y el Decreto Ejecutivo N°17 del 26 de julio de 2022 que crea el programa Productos Panamá, para el alivio del costo de la canasta básica.


De acuerdo con el Decreto Ejecutivo N°16 del 26 de julio de 2022, se establece en el comercio al por menor a nivel nacional un margen bruto máximo de comercialización en todos los establecimientos comerciales, para al menos una de las presentaciones de mayor consumo de los siguientes productos importados:

  • Fórmula para niños de 1 a 5 años (20%).
  • Pasta de diente (20%).
  • Papel higiénico (20%).
  • Jabón de baño (20%).
  • Toalla sanitaria (20%).
  • Desodorante personal (20%).
  • Cloro (20%).
  • Preparaciones de pescado (20%).
  • Conservas de pescado (20%).
  • Aceite vegetal (15%).
  • Aceite de soya (15%).
  • Harina de trigo (20%).
  • Pan y productos de panadería (15%).
  • Crema de maíz (20%).
  • Hojuelas de maíz (20%).
  • Alcohol desnaturalizado (20%).
  • Ajo (20%)

El documento señala que la Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia (Acodeco) será quien ejecutará y velará por el cumplimiento del decreto, así como también aplicará las respectivas sanciones a los agentes económicos de toda la cadena de productos indicados que infrinjan sus disposiciones u obstaculicen su función de verificación.

Por otro lado, el Decreto Ejecutivo N°17 del 26 de julio de 2022 crea el programa Productos Panamá con el objetivo de poner a disposición productos nacionales a precio de descuento, para cubrir las necesidades alimentarias de la población en condiciones de vulnerabilidad.

El programa consistirá en la adquisición de productos nacionales para venta a precio de descuento por el Instituto de Mercadeo Agropecuario (IMA).

El Gobierno Nacional recordó que también fue publicado el Decreto N°18 del 25 de julio de 2022 que modifica el arancel nacional de importación.

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on whatsapp
WhatsApp
Share on email
Email

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados