El Ministerio de Salud (Minsa) reportó en Panamá un total de 755 casos de tuberculosis durante el primer semestre de 2022.
A la fecha se contabilizan 46 defunciones a causa de la tuberculosis, y una tasa de incidencia de 17.53.
En el 2021 se reportaron 924 casos por esta enfermedad y una tasa de incidencia de 21.3; mientras que en 2020 se registraron 1,235 casos y una tasa de 28.88.
El Minsa indicó que entre los avances que impulsa para poner fin a la tuberculosis se encuentra la implementación de la iniciativa de erradicación de la tuberculosis, las cuales consisten en que los pacientes que presentan síntomas se acerquen inmediatamente a las instalaciones de salud del Minsa y la CSS a buscar su diagnóstico y luego iniciar el tratamiento de manera gratuita para evitar la cadena de transmisión.
El Minsa indicó que todavía el 50% de los pacientes con tuberculosis han sido detectados de forma hospitalaria, cuando deberían hacerse esta prueba en el nivel primario de atención de forma oportuna.
La tuberculosis es una enfermedad infecciosa que suele afectar a los pulmones y es causada por una bacteria, de acuerdo con la Organización Panamericana de la Salud (OPS).
Se transmite de una persona a otra a través de gotitas de aerosol suspendidas en el aire, expulsadas por personas con enfermedad pulmonar activa.