El Ministerio de Obras Públicas (MOP) ha dado comienzo a una serie de trabajos de mantenimiento en el Puente Centenario, una infraestructura vital para la conectividad vial en la región. Este proyecto tiene como objetivo garantizar la seguridad y prolongar la vida útil de la estructura.
Según el ingeniero Gilberto Marengo, director de Proyectos Especiales del MOP, la próxima fase incluirá la limpieza de los tirantes del puente. Este proyecto de mantenimiento tiene un período de ejecución estimado de 12 meses.
Los trabajos iniciales se centran en actividades como la limpieza de barreras de seguridad y calzada, así como la recolección de escombros en la vía y aceras. Además, se llevará a cabo la limpieza de drenajes y accesos en ambos lados del puente. Estas labores preliminares son esenciales para preparar el terreno para las fases siguientes del proyecto.
El proyecto aborda inspecciones rutinarias que identificarán los daños actuales en la calzada y llevará a cabo mantenimiento preventivo y correctivo en áreas señaladas por informes de inspección periódica. También se contempla la inspección, mantenimiento y/o reemplazo de la señalización horizontal y vertical, así como la evaluación de la superestructura y subestructura del puente.
Una mejora adicional destacada por el MOP es la implementación de un sistema de iluminación inteligente. Este nuevo sistema no solo contribuirá a la seguridad vial, sino que también mejorará la eficiencia energética del puente.
Con el inicio de estos trabajos de mantenimiento, el MOP demuestra su compromiso con la seguridad y el buen estado de las infraestructuras viales clave. La implementación de medidas preventivas y correctivas garantizará que el Puente Centenario continúe siendo un componente seguro y funcional de la red vial del país en los años venideros.