Se realizan mantenimiento en el Canal de Panamá para darle 100 años más de vida

En estos momentos el Canal de Panamá realiza trabajos de reacondicionamiento en la cámara seca oeste de las esclusas de Pedro Miguel, como parte de los compromisos por mantener en óptimas condiciones la infraestructura.

Con este mantenimiento y otros se busca darle 100 años más de vida al canal, donde pasa el 6% del comercio marítimo mundial, principalmente de Estados Unidos, China y Japón.

De acuerdo a Wilfredo Yau, responsable del programa de mantenimiento en la esclusa de Pedro Miguel el Canal ya tiene más de 100 años, pero todos esos trabajos de mantenimiento que se hacen es para que siga teniendo por lo menos 100 años más, esa es nuestra aspiración para que siga operando para beneficio del comercio mundial y para beneficio de nosotros».

Por otro lado, el vicepresidente de Infraestructura e Ingeniería de la vía acuática, Miguel Lorenzo, el Canal de Panamá invierte cada año más de $400 millones solo en temas de mantenimiento de infraestructura, flota y equipo.

«Nosotros estamos muy confiados en que tenemos un canal muy bien mantenido y en un muy buen estado de salud. El Canal fue diseñado como una estructura muy robusta, lo cual nos ha permitido extenderle su vida a través de programas de mantenimiento», anadió Lorenzo.

Según los directivos canaleros, cada cámara de las esclusas es rehabilitada cada lustro, aunque las 82 compuertas centenarias que hay en la vía deben esperar mucho más tiempo, entre 25 y 30 años.

En el 2022 más de 14 mil embarcaciones con 518 millones de toneladas de carga cruzaron la vía.

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on whatsapp
WhatsApp
Share on email
Email

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados