El Sindicato de Industriales de Panamá (SIP) mostró preocupación este lunes por la agenda de temas propuestos en la mesa única de diálogo.
Este gremio empresarial se suma a los pronunciamientos del sector productivo que solicita inclusión en la mesa.
«La mesa debe continuar pero también debe verse mayor beligerancia en las acciones del gobierno en cuanto medidas de ahorro, corrupción y fiscalización de la justicia y democracia» dijo Luis Frauca, presidente del SIP.
Frauca remarcó preocupación que el congelamiento de precios de la canasta básica familiar, podría afectar el libre mercado.
«La ideología y el sistema económico que están intentado introducir los grupos protestantes, no es un experimento» agregó Frauca.
El empresario señaló que ya es probado que la medida «anula la capacidad productiva de un país, rompe el sistema constitucional y lleva a la pobreza».
«Exigimos se ejecute una hoja de ruta que demuestre la voluntad de hacer cambios que atiendan el clamor de la sociedad», destacó.
El gremio señala que las protestas evidencian un plan sistemático de acabar con la libre empresa.