

Éxito con el flujo migratorio inverso: 99% menos entran por Darién
Según datos estadísticos del Servicio Nacional de Migración, desde que comenzó el flujo migratorio inverso, han llegado a Panamá 4,337 migrantes.
Según datos estadísticos del Servicio Nacional de Migración, desde que comenzó el flujo migratorio inverso, han llegado a Panamá 4,337 migrantes.
Se informó que hasta las 12:30 p.m. del domingo 2 de marzo se han desplazado hacia el interior del país 118,334 vehículos.
El titular de Seguridad Pública indicó que las personas deben informar al alcalde respectivo y, a través de una notificación, pueden realizar sus marchas pacíficas y protestar de acuerdo con las normativas establecidas, sin atentar contra los derechos de los demás.
El desglose detalla: 429 pistolas, 259 revólveres, 152 escopetas, 49 rifles, 1 niple, 19 fusiles, 9 subametralladoras, 2 carabinas, 7 rifles de aire comprimido, entre otras, incautadas en diferentes acciones operativas.
Los operativos continuarán y se realizarán conversaciones con los alcaldes de Colón, San Miguelito, Panamá, La Chorrera y Arraiján para discutir la implementación de un toque de queda y el horario en que se aplicaría.
Las cifras revelan que 1.2 millones de personas han pasado por la selva y según estimaciones recientes han dejado 2,500 toneladas de basura en ese espacio de vegetación densa.
Más de 3 mil 300 niños/as y adolescentes viajaron solos (no acompañados o separados) en 2023; mientras que en lo que va de este año, la cifra supera las 2 mil 400 personas.
La idea es conectarse a las redes internacionales, con el fin de identificar a las personas, a través de sus huellas dactilares u ocular, dijo el ministro Ábrego.
El titular de Seguridad Pública, Frank Ábrego, señaló que más que cerrar la frontera, el propósito es disminuir la cantidad de migrantes que transitan irregularmente por la selva de Darién.
El ministro de Seguridad Pública, Juan M. Pino, indicó que de la cifra de extranjeros sacados del país, 475 corresponden a deportaciones y a 74 se les aplicó la máxima medida de expulsión.
Somos un medio de comunicación alternativo que a través del periodismo tenemos como fin presentar las noticias e investigaciones desde distintas perspectivas, amparadas bajo una visión colectiva basada en los principios de diversidad e inclusión de todos los sectores de la sociedad panameña.
Copyright © InformaT Panamá 2023. All Rights Reserved